28.12.2014 21:06

PROGRAMA SEMINARIO D F 31 DE ENERO Y 1 DE FEBRERO

PROGRAMA SEMINARIO INTERINSTITUCIONAL DE PEDAGOGÍA DISTRITO FEDERAL

31 DE ENERO

08:00 a 09:00            

Registro de Participantes.

 

09:00 a 09:30    

Bienvenida e inauguración.

09:30 am 11:00am.      

Conferencia de apertura en la voz de la Dra. Patricia Ganem Alarcón, Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación de la Secretaría de Educación Pública.

11:00 am -11:15   

R E C E S O

11:15 a 12:30

Panel 1. “De la inclusión educativa a la educación inclusiva". Juan Manuel Medel Barajas, USAERI; María Dolores Noguez Verde, USAERI; Víctor Hernández Lozada, Universidad Pedagógica Veracruzana; Reyna Herrera Olivares, Unidad UPN 153, Ecatepec, Méx.

Moderador: Manuel Quiles Cruz, Unidad UPN 095 D. F., Azcapotzalco.

 

12:30 a 13:30      

Conferencia “Ajustes razonables en Educación Básica”. Víctor Hernández Lozada. Universidad Pedagógica Veracruzana.

13:30 a 15:00

Panel 2 “Principios Pedagógicos”. Alma Libia Tapia Moreno, Mateo Editores; Romeo Froylán Caballero Ramos, Benemérita Escuela Nacional de Maestros; Martha Patricia Alcántara Paz, Práctica Docente A. C.; Arturo Martínez Martínez, Escuela Normal Superior de México.

Moderador: Manuel Zavaleta Santamaría, ExUPN 095 D. F., Azcapotzalco y ExENSM.

 

15:00 a 17:00

R E C E S O

 

17:00 a 20:00

SEMINARIOS CORTOS

1.  Lisa Moncada Mercado. “El patrimonio Mundial en el Aula: Elementos básicos.” Club UNESCO Hypatia, A. C.

2.  Nelly Magdalena Vázquez Bazán. “Estrategias para desarrollar canales de aprendizaje”. Práctica Docente A. C.

3.  Rogelio Hernández Carrillo. “Desarrollo emocional en época de crisis”. Innovación Humana S. C.

4.  Alma Lilia Cuevas Núñez. “Estrategias de apoyo a niños con atención dispersa”. Unidad UPN 095 D. F., Azcapotzalco.

5.   Nidia Elda Molina Cruz. “Comunicación asertiva en el aula”. Unidad UPN 095 D. F., Azcapotzalco.

6. Víctor Hernández Lozada. “Diseño de material didáctico para atender a la diversidad”. Coordinador de la Maestría en Inclusión Educativa de la Universidad Pedagógica Veracruzana.

7.  Juan Manuel Medel Barajas. Estrategias para el desarrollo prosocial, planeación en preescolar y ajustes razonables”. USAERI No. 51. Iztacalco, D. F.

8.  Romeo Froylán Caballero Ramos. “Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la escuela”. “Matemática Constructiva”. Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Museo Didáctico de la Matemática. Autor de “Fábrica de Genios Matemáticos” 1o a 6º grados.

9.  Angelina Hernández Márquez. “Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de la Geometría en la escuela”.  Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Museo Didáctico de la Matemática. Coautora de “Fábrica de Genios Matemáticos” 1o a 6º grados.

10. Sara Lizbeth González. “Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza del álgebra”. Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Museo Didáctico de la Matemática.

11. Arturo Martínez Martínez. Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje del Español en la educación básica. Escuela Normal Superior de México. Unidad UPN 095 D. F., Azcapotzalco.

12. Manuel Zavaleta Santamaría. “Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje del español y la lectura: “animación a la lectura”. ExUnidad UPN 095 D. F.,Azcapotzalco y ExENSM

13. Eduardo Tamayo Zárate. "El aprendizaje significativo en las planeaciones de preescolar". Grupo Interdisciplinario de Actualización y Capacitación Docente S. C.

14.  María Dolores Noguez Verde y Sandra Mabel Quiles Noguez. “Estrategias para el desarrollo del lenguaje y la comunicación. OPLI- OPLI

15.  Reyna Herrera Olivares. “Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje del arte en la educación básica”. Unidad UPN 153 Ecatepec, Méx.

16.   Mauricio Gutiérrez Miranda. “Manejo corporal a través del ejercicio físico”. Práctica Docente A. C.

17. Alma Libia Tapia Moreno. “La vida escolar sustentada en la Norma”. Mateo Editores S. A.

18.  Martha Patricia Alcántara Paz. “Técnicas en la resolución de reactivos”. Mateo Editores S. A.

 

1 DE FEBRERO

09:00 a 10:00

Conferencia “Lo Razonado de los Ajustes Razonables” con Juan Manuel Medel Barajas.

 

10:00 a 13:00

Seminarios Cortos.

 

13:00 a 13:30

R E C E S O

 

13:30 a 14:30

Conferencia “Español en la Educación Mexicana”.

Manuel Zavaleta Santamaría, autor de “200 días, 200 lecturas”; “200 días, 200 reflexiones”, libros publicados por la Secretaría de Educación Pública. “Arañas Sabias y Otros Textos” libro base del curso de Escuelas México para maestros de América Latina.

14:30 a 15:00

Clausura del Seminario Interinstitucional de Pedagogía.

Evento y entrega de Constancias.

—————

Volver


Contacto

SEMINARIO INTERINSTITUCIONAL