SEMINARIO EN CIUDAD DEL CARMEN DISCURSO DE COMPUTACIÓN DEL GOLFO
DISCURSO DEL DIRECTOR GENERAL DE COMPUTACIÓN DEL GOLFO.
MUY ESTIMADOS TODOS:
Enorme motivo de felicidad, representa para Computación y Secundaria del Golfo, poder ser anfitriones de un evento educativo de alto nivel -como seguramente se mostrará este Seminario Interinstitucional de Pedagogía- porque difícilmente se puede ser sede y albergar a un grupo de entusiastas maestros que vienen –sin pretender emular a los Congresistas educativos mexicanos de inicios del siglo pasado- en Misión Pedagógica desde el Distrito Federal y de los Estados de México y Veracruz.
Maestros a quienes recibimos con el corazón en la mano para mostrarles que los Carmelitas y Franciscanos somos buenos anfitriones y que seguramente, quienes vivimos en la “Perla del Golfo” sabremos reconocer por sus saberes; porque hoy, no basta conocer; hay que saber.
Cuando se empezó a comentar que nosotros podríamos ser sede de este primer Seminario, pensé que empresa de tal magnitud, no sería posible realizar. Y aclaro: no es que el evento no se pudiera realizar; sino que representaba un enorme compromiso convencer y que aceptaran venir a esta bella isla, los maestros formadores de maestros de los espacios geográficos ya señalados.
Porque no cualquier día se tiene la oportunidad de escuchar y trabajar unas horas con los profesores que forman a los futuros profesores del país. Todos normalistas de corazón; portadores por lo general de los colores azul y blanco que han identificado a los normalistas a lo largo del devenir histórico. Como anfitriones nos sentimos orgullosos de contar con la presencia de esta decena de profesores de escuelas como la hoy Benemérita Escuela Nacional de Maestros; la Escuela Normal Superior de México; La Universidad Pedagógica Veracruzana; la Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Regular de Iztacalco D. F.; la Universidad Pedagógica Nacional con profesores que trabajan en las Unidades UPN 095 D. F., Azcapotzalco y UPN 042, Carmen, Camp. Tendremos representación académica de la Universidad Autónoma del Carmen. Contamos además con representación de Asociaciones Civiles interesadas en la educación mexicana y con Editoriales cien por cien mexicanas como Trabajos Manuales Escolares y Mateo Editores de quienes se exponen esta mañana algunas de las obras que se utilizan en el nivel de educación primaria.
El Seminario representa un movimiento en ascenso. Es una posibilidad muy concreta de poder escuchar a grandes maestros. El Seminario no es una utopía porque a partir de hoy serán tangibles los avances. Inclusive, antes de realizarse este primer evento, ya hay ciudades que han levantado la mano para realizar la segunda etapa del Seminario Interinstitucional de Pedagogía, entre ellas tenemos a: Campeche capital; Cuernavaca, Morelos; Morelia, Michoacán; Ciudad Mendoza, Veracruz; Veracruz, Puerto; Texcoco, México; Ecatepec, México. También lo han solicitado instituciones privadas y oficiales del país.
Computación y Secundaria del Golfo reciben a cada uno de Ustedes con el mejor de los ánimos. No me queda duda de que a partir de la primera Conferencia sopesaremos la calidad educativa de los participantes. Para Ustedes que asisten, les espera un banquete pedagógico que no se tiene en cualquier parte del país y que en esta su casa Computación y Secundaria del Golfo, se inicia esta tarde con la esperanza de que lo aprendido aquí, ayude a transformar a la educación mexicana. Los felicito de ser testigos de algo que seguramente trascenderá las fronteras mexicanas porque entre los profesores que participarán están maestros que han puesto en alto el nombre de nuestro país en Congresos internacionales y a través de cursos bajo programas educativos ofrecidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del programa Escuelas México para América. Entre ellos hay grandes autores de libros y editores de revistas. En fin, sea Ciudad del Carmen el orgullo educativo de Campeche y del Sureste mexicano y la punta de lanza para que eventos como éste, se realicen a lo largo y ancho del país.
MUCHAS GRACIAS.
—————